Aerolínea argentina Flybondi espera resultados electorales para ejecutar inversiones
Si bien este mes Flybondi aumentará en un 65% la oferta de asientos con más frecuencias de vuelos, algunas decisiones están atadas al resultado de las elecciones y las medidas del próximo Gobierno.

La low cost argentina Flybondi quiere sumar nuevas rutas y reanudar otras estratégicas, pero espera a que se defina el panorama electoral para avanzar.
Con la llegada de los últimos tres aviones -el 13°, 14° y el 15° en las últimas tres semanas-, la low cost duplicó su flota comparado a esta época del año pasado y busca seguir creciendo en el país.
Si bien este mes planea incrementar en un 65% la oferta de asientos en las rutas que ya opera, ciertas decisiones -como el lanzamiento de destinos y la instalación de una base de operación fuera de Buenos Aires- están pendientes de definiciones atadas al resultado de las elecciones y las políticas del próximo Gobierno.
Así lo señaló Federico Pastori, chief commercial officer (CCO) de Flybondi en la Feria Internacional de Turismo de América latina (FIT), que se lleva adelante en La Rural y termina este martes. "Faltan definiciones de cómo serán las reglas de juego. Cuando surjan, nos adaptaremos. Estamos trabajando con todos los actores del Gobierno para mejorar las condiciones del sector", señaló.
"La idea es abrir otro centro de operaciones. Analizamos como posibilidad Córdoba. Queremos retomar también los vuelos a Punta del Este, pero no sabemos si podríamos operarlos desde el Aeroparque Jorge Newbery. Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza no tiene sentido hacerlo. Además, hay destinos que no tenemos cubiertos, como San Martín de los Andes y San Juan. Como estas, se analizan varias decisiones", reveló.
"Pero dependerá de los aviones que podamos ingresar. No sabemos cuándo nos dejarán entrar el próximo. Sorteamos muchos obstáculos para incorporarlos. Los clientes nos piden más frecuencias pero no tenemos suficientes naves. Nuestro plan es traer más y volar en el contexto que nos toque. Se mejoró la situación, pero siguen los desafíos. Se trabaja semana a semana con el Gobierno", reconoció.
Si eres suscripto de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich