Peruano Credicorp busca salir de negocios menos rentables y gestionará su patrimonio
Un plan a tres años, reveló el holding financiero peruano, con foco en los negocios donde hay ventajas competitivas. "Seremos activos para buscar crecimiento inorgánico”, dijo el CEO de la firma.

Tras un primer semestre con resultados positivos, con la utilidad y los ingresos creciendo con fuerza, el grupo financiero peruano Credicorp -conformado por BCP, BCP Bolivia, Mibanco, Mibanco Colombia, Grupo Pacífico, Prima AFP, Credicorp Capital, ASB Bank Corp. y Krealo-, reveló un plan para salir de sus negocios menos rentables durante los próximos tres años, a lo que se sumará una mayor gestión de su patrimonio.
En conferencia con analistas, el CEO del holding -que además tiene presencia en Bolivia, Chile, Colombia y Panamá-, Gianfranco Ferrari, apuntó que durante los primeros tres meses de 2023 realizaron una evaluación estratégica de los negocios de banca de inversión y gestión de patrimonio. “Hemos realizado algunos ajustes importantes en la estrategia comercial de banca de inversión y gestión de patrimonio. En el futuro, nuestro estudio se centrará en el crecimiento rentable y sostenible”, reveló.
En ese sentido, añadió que se centrarán en el crecimiento en los negocios "más estables", aquellos que generan comisiones, "así como la gestión de patrimonio y activos, junto con las capacidades transaccionales de los mercados de capitales para nuestros clientes, a diferencia de los volátiles negocios de banca de inversión”.
Al respecto, Ferrari comentó que el grupo ha observado algunos negocios en los que no tiene ventajas competitivas y donde los índices de eficiencia no están a niveles de otros negocios.
Por ello, el plan es "enfocarnos en los negocios donde tenemos ventajas competitivas en los mercados donde actuamos; seremos activos para buscar crecimiento inorgánico”.
A raíz de que ven vientos en contra, "nos tenemos que adaptar".
"Esperamos que continúe la incertidumbre en los frentes político y climático, no obstante, nos alientan las marcadas mejoras visibles en el panorama económico durante los últimos seis meses", añadió.
Por esto, luego de evaluar cuidadosamente las necesidades de sus subsidiarias y alinearlas con su compromiso de crecimiento responsable a largo plazo, "recientemente declaramos un dividendo de 2.359 millones de soles (US$ 638 millones)".
Credicorp encamina su primer neobanco y presenta iO
Resultados trimestrales
En cuánto al desempeño de la compañía durante los primeros tres meses de 2023, su CEO apuntó que fueron resultados que "confirman la solidez de las operaciones y la experiencia de los equipos gerenciales de la corporación, que atravesaron un entorno desafiante marcado por factores sociales y eventos climáticos".
Por su parte, el CFO de la firma, César Ríos, destacó los avances digitales de la firma, especialmente a Yape, que al cierre del primer trimestre superó los 12,3 millones de usuarios.
"Yape sigue impulsando su crecimiento enfocándose en tres grandes pilares: ser el principal medio de pagos en el país, estar presente en la vida cotidiana de todos los yaperos y resolver las necesidades financieras de sus usuarios".
"Dado el contexto macroeconómico más desafiante, hemos endurecido los estándares de originación en ciertos segmentos minoristas y continuamos ajustando nuestro apetito por el riesgo en Mibanco", concluyó.
Finalmente, Ferrari celebró que "Yape está en camino de alcanzar el punto de equilibrio en 2024 y se está convirtiendo rápidamente en la principal red de pagos de Perú".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich