Credicorp encamina su primer neobanco para Chile y Perú
La nueva tarjeta 100% digital del banco iO no tendrá costo de membresía, informó la marca.

Después de varios meses de desarrollo, Credicorp, el principal holding financiero de Perú, lanzó una nueva tarjeta de crédito Visa 100% digital. Se trata de iO. La noticia fue confirmada por la CEO de la nueva marca, Patricia Conterno.
Aunque ha evitado dar más detalles en sus redes sociales, explicó que la nueva tarjeta “vive en una aplicación móvil”; es decir, permitirá realizar trámites y operaciones sin necesidad de ir a alguna agencia, y tampoco tendrá costo de membresía.
“Es una experiencia financiera 100% digital”, se escucha a Conterno en un video publicado este jueves.
on esto, iO busca que sus próximos clientes gestionen sus productos financieros solo con el celular.
Así, el holding se prepara para unirse a la era del neobanco tras su éxito con la billetera digital Yape. Ya en noviembre de 2022, Credicorp adelantó que, en efecto, “en el futuro, lo que vemos es una oportunidad definitiva para un neobanco en torno a lo digital”, dijo Gianfranco Ferrari, CEO del holding financiero.
Ahora Conterno, una economista egresada de la Universidad del Pacífico, con un MBA de Wharton y con experiencia como ex vicepresidente de Masivos, Digital y Analítica de Interseguro, liderará lo que se encamina a ser el primer neobanco del grupo.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado