Crisis en Perú continúa con protestas y ministro dice que “gabinete está muy sólido”
Hubo decenas de heridos en enfrentamientos e, incluso, una persona falleció. Desde este jueves se podría afectar intercambio con Chile.

No baja la tensión en Perú. Tras haber decretado un toque de queda en Lima y Callao el martes, las protestas contra el gobierno de Pedro Castillo continuaron desde temprano este miércoles 6 de abril, especialmente en la región de Ica, ubicada al sur de Perú.
Durante todo el día hubo cortes en la ruta Panamericana Sur, que conecta el país de norte a sur, donde en algunas horas del día las fuerzas policiales lograron restaurar el orden, según informaron medios locales.
Sin embargo, el saldo de las protestas dejó un hombre muerto, por causas que se investigan, además de decenas de heridos, entre manifestantes y personal de la policía.
“Se está restaurando el orden en Ica, se está dialogando para llegar a un acuerdo y tenemos alrededor de 500 efectivos en la zona”, dijo el ministro de Defensa, José Gavidia.
La tarde de este martes incluso hubo un Consejo de Ministros, donde se abordó la situación. Tras la reunión, el presidente de esta instancia, Aníbal Torres, fue consultado sobre su continuidad y señaló que “no he presentado mi renuncia, el gabinete está muy solido, estoy muy contento con este equipo que viene trabajando por el bien del país”, destacando temas como la estrategia de vacunación que han impulsado por la pandemia.
“Cuando renuncie al premierato lo haré con mucha alegría y con mucha lealtad, no saldré a criticar al presidente o al gabinete de ministros, eso no. Eso es falta de lealtad y de honestidad. Eso significa que estaba en el cargo por la mensualidad”, refirió.
Las protestas surgieron como alegato por el alza que han tenido los precios de los combustibles y pese a que el gobierno anunció algunas medidas para contener esto, no fue suficiente para aplacar el descontento de algunos grupos.
Torres defendió la posición del gobierno, señalando que el alza de los precios está relacionada con la guerra Rusia-Ucrania, por lo que la baja de impuestos que harán a los cumbustibles, ayudará a bajar los precios de otros bienes.
Así, dijo que se hará un control estricto de que esto se traduzca en bajas de precios.
Cortes con Chile
Durante la jornada de este miércoles, otros gremios se han estado plegando a las movilizaciones. Según informó Radio Programas del Perú (RPP), gremios de Tacna anunciaron que impedirían la salida y entrada de camiones de carga pesada de Chile, desde este jueves. Esto, como alegato además a al cierre de pandemia que ha habido durante la pandemia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal