Enel Perú aprueba fusión de sus empresas de generación eléctrica tras anuncio de venta parcial
La aprobación de la operación se concreta luego de que la filial de la italiana llegó a un acuerdo con China Southern Power Grid International para venderle sus acciones en empresas de distribución y suministro de energía.
La compañía Enel Generación Perú (EGPerú) informó que su junta de accionistas ha aprobado la fusión de sus operaciones de generación eléctrica en el país. Es así que dicha firma absorbe a empresas del mismo grupo económico: Enel Green Power (EGP), Empresa de Generación Eléctrica Marcona (Egelmarsac) y la Empresa de Generación Eléctrica Los Pinos (Egepisac).
En un hecho de importancia presentado este lunes ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la empresa informó que dicho acuerdo fue tomado por Enel Generación Perú el último lunes.
La aprobación se concreta luego de que Enel Américas, a través de su filial Enel Perú, llegó a un acuerdo con China Southern Power Grid International (CSGI), para venderle las acciones que posee en las empresa de distribución y suministro de energía Enel Distribución Perú S.A.A. y en Enel X Perú S.A.C.
El precio pactado por estos activos es de US$ 2.900 milones. Este acuerdo no compromete la venta de las operaciones de generación que tiene Enel en el país.
Como se recuerda, a inicios de octubre de 2022 el directorio de la subsidiaria Enel Generación Perú acordó conformar un comité de directores no vinculados para evaluar la conveniencia de realizar la mencionada fusión por absorción de las empresas que forman parte del mismo grupo económico.
Posteriormente, los miembros de dicho comité aprobaron el proyecto de fusión y convocaron a la junta general de accionistas de la empresa para el 24 de abril, a fin de evaluar la mencionada iniciativa.
Al respecto, Enel Generación Perú ha explicado que el objetivo de la fusión es aprovechar las sinergias para conformar una empresa con una óptima relación entre generación hidroeléctrica, generación termoeléctrica, generación con energías renovables no convencionales, así como la incorporación de una sólida cartera de proyectos renovables.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa