Decreto que prohíbe la tercerización laboral en Perú a un paso de quedar sin efecto
En febrero el gobierno había impulsado un decreto que motivó la censura contra la ministra del área.

La Comisión de Economía del Congreso de Perú aprobó un proyecto de ley en el que se deja sin efecto un Decreto Supremo emitido por el gobierno en febrero, donde se restringe la tercerización laboral, una norma que había sido cuestionada desde diferentes sectores por los efectos que traería.
Con 14 votos a favor, 2 en contra y ninguna abstención, ahora este dictamen deberá ir al debate en el Pleno del Congreso.
Silvia Monteza, presidenta de la Comisión de Economía dijo que las disposiciones del Decreto Supremo vulnera la Constitución en la medida que atenta contra los siguientes derechos fundamentales: libertad de contratación, el derecho a la propiedad y la libertad de empresa, este último establecido en el artículo 59 de la Carta Magna.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China