Crece riesgo de que la construcción en Perú entre en recesión desde este año
El PBI del sector ya cayó en el primer trimestre.

Tras caer en 0,5% en el primer trimestre del año, el sector construcción en Perú agravaría su situación en los siguientes meses, por lo que aumenta el riesgo de entrar en recesión desde este año.
Así lo estimó el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, quien sostuvo que la agudización de la crisis política y la erosión de la gestión estatal aumentan el riesgo de caída del sector construcción en el 2022 y 2023.
Cabe anotar que un sector o economía en general entran en recesión cuando acumulan dos trimestres consecutivos de caídas en su nivel de producción.
“Si no resolvemos los problemas críticos (del sector), no solamente el 2022 vamos a tener un año de cada vez más probable recesión en el sector construcción, sino que esto podría extenderse a los años venideros”, subrayó Valvidia.
El ejecutivo refirió que si bien el PBI del sector Construcción creció 1,4% en marzo y habría subido 3,1% en abril, esta tendencia se revertiría “por falta de recursos en vivienda social, retrasos de obra pública y conflictos mineros”.
Si bien el Ministerio de Economía prevé que el sector Construcción crecería 1,2% el 2022, tanto empresarios del sector como analistas estiman que habrá un retroceso de entre -1.8% y -8.9%.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América