Bancos Falabella y Ripley comienzan 2022 con ganancias y dejan atrás las pérdidas en Perú
La reapertura económica del país vecino y la reactivación del consumo impulsaron los resultados en enero de ambas entidades financieras, que ganaron US$ 1,8 millones y US$ 304 mil, respectivamente.
El mejor escenario económico en Perú está ayudando a las operaciones de Banco Falabella y Banco Ripley en el vecino país. De acuerdo a datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, ambas entidades comenzaron el año con números azules, dejando atrás las pérdidas que registraron en 2020 y 2021 por la pandemia.
Banco Falabella Perú registró utilidades por US$ 1,8 millones durante enero y Banco Ripley Perú anotó ganancias por US$ 304 mil.
Estos números son un avance considerando que hace 12 meses Banco Falabella inició 2021 con pérdidas por US$ 693 mil, y Banco Ripley anotó una merma de US$ 2,4 millones.
Al término de 2021, ambas entidades financieras cerraron sus balances en rojo. Mientras Banco Falabella perdió US$ 11,3 millones, Banco Ripley lo hizo en US$ 5,4 millones.
Ambas compañías tienen una fuerte presencia en el negocio de personas y son los principales emisores de tarjetas de crédito en ese país. A enero de 2022, Banco Falabella contaba con un parque superior de 1,4 millones de plásticos y Banco Ripley tiene más de 1,1 millones.
De acuerdo a S&P Glolal Rating, las perspectivas para la banca peruana en 2022 son una mejor rentabilidad y un impulso del negocio de créditos en los segmentos minoristas e hipotecarios.
La apuesta de Falabella
Desde Banco Falabella Perú explicaron que los mejores resultados se deben a que durante el último trimestre de 2021, la entidad experimentó “una importante mejora en términos de incremento del consumo”.
La firma indicó que junto a lo anterior, se establecieron “mejoras en nuestros flujos digitales y la incorporación de machine learning e inteligencia artificial en nuestros modelos, nos ha permitido retomar el crecimiento en clientes y aumentar nuestro nivel de venta de crédito, alcanzando niveles prepandemia”.
De cara a 2022, el banco definió tres líneas para impulsar el desarrollo digital en Perú. La primera es captar nuevos clientes apalancado en mejoras tecnológicas, con fuerte foco en aperturas 100% digitales de tarjetas y cuentas.
Un segundo eje es crecer en préstamos. El banco dirigido por Matías Aranguren indicó que “venimos creciendo sostenidamente las colocaciones desde octubre de 2021, especialmente en créditos de consumo”.
El banco también busca mejorar sus indicadores de satisfacción de clientes NPS, medición que evalúa el nivel de lealtad de los usuarios de una empresa mediante su probabilidad de recomendación.
Para concretarlo, van a incorporar nuevas funcionalidades a la aplicación, entre ellas, un centro de ayuda para facilitar y resolver las consultas de nuestros clientes.
Banco Ripley no estuvo disponible para comentarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes
El presidente pone fin a un estancamiento de 43 días, el mayor cierre administrativo en la historia del país, que dejó a miles de empleados federales sin trabajo.
-
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres