Acusan a México de suspender permisos de importación a empresas energéticas para favorecer a Pemex y la CFE
El país azteca suspendió permisos de importación a más de 80 empresas energéticas para favorecer a Pemex y la CFE, denunció Ron Wyden, presidente del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos.
México suspendió permisos de importación a más de 80 empresas energéticas para favorecer a Pemex y la CFE (Comisión Federal de Electricidad), denunció Ron Wyden, presidente del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos.
Wyden planteó ésta y otras cuestiones que acusó violan compromisos de México y Canadá en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en una carta que envió este miércoles a la representante comercial Katherine Tai y que firmó junto con el senador Mike Crapo.
Según ambos senadores, el gobierno mexicano está aplicando activamente políticas para dar preferencia a su proveedor de electricidad estatal (CFE) y su compañía petrolera estatal (Pemex) en detrimento de los competidores privados que a menudo brindan opciones de energía más limpia.
En la misiva, afirman que México ha cancelado los permisos para las instalaciones de importación de energía, lo que pone en riesgo la inversión estadounidense; y está avanzando en un proyecto de reforma constitucional que disolvería el mercado eléctrico mexicano, eliminaría a los reguladores independientes y cancelaría los contratos y permisos otorgados a empresas privadas.
Así, dijeron que es de vital importancia que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) continúe monitoreando diligentemente el cumplimiento del T-MEC y asegure que cada capítulo del Tratado se cumpla en su totalidad.
Lee el artículo completo de El Economista
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos