China se convierte en el segundo mayor poseedor de reservas de litio en el mundo
Las reservas del país asiático pasaron del 6% al 16,5% del total mundial. Las minas recién descubiertas incluyen una mina de espodumeno de 2.800 kilómetros de longitud en la región de Xikunsong-Pan-Ganzi, el Tíbet.
Las reservas de litio de China han pasado del 6% al 16,5% del total mundial, lo que la convierte en el segundo mayor poseedor de reservas de litio del mundo, informaron este miércoles los medios de comunicación estatales mexicanos.
Beijing, primer consumidor mundial de este metal para baterías, depende en gran medida de las importaciones de litio, y en los últimos años ha impulsado la exploración nacional.
El litio se utiliza ampliamente en baterías recargables para dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energías renovables, así como en cerámica, vidrio y aplicaciones farmacéuticas.
Las minas recién descubiertas incluyen una mina de espodumeno de 2.800 kilómetros de longitud en la región de Xikunsong-Pan-Ganzi, en el Tíbet, y algunos lagos salados de litio en la meseta Qinghai-Tíbet, informó la agencia de noticias Xinhua.
Con los lagos salados descubiertos, China alberga ahora también los terceros mayores recursos de lagos salados del mundo, tras el triángulo del litio de Sudamérica y América occidental, según el informe.
El contrato de carbonato de litio más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou, China, operaba la mañana de este miércoles a 77.420 yuanes (unos US$ 10.559,91) por tonelada, un alza semanal de 0,4%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos