Alivio arancelario: Trump tilda de "maravillosa" conversación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
México es uno de los países más vulnerables a las amenazas de Trump de imponer aranceles porque envía el 80% de sus exportaciones a su vecino del norte.

Por Christine Murray
Ciudad de México
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tuvo una conversación “maravillosa” con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, en un aparente alivio de las tensiones planteadas esta semana por los aranceles comerciales.
La llamada entre los líderes fue la primera desde que Trump dijo el lunes que impondría un arancel del 25% a todas las importaciones de México en su primer día en el cargo. Culpa al país latinoamericano por el flujo de drogas y migrantes hacia el norte de Estados Unidos.
En una respuesta relativamente dura el martes, Sheinbaum planteó la posibilidad de represalias y dijo que una guerra comercial causaría desempleo e inflación en ambos países.
Pero después de la llamada telefónica del miércoles, ambos líderes describieron la conversación en términos positivos. Trump dijo en Truth Social, su plataforma de redes sociales, que fue una “conversación muy productiva” y agradeció a México por sus esfuerzos prometidos.
México es uno de los países más vulnerables a las amenazas de Trump de imponer aranceles porque envía el 80% de sus exportaciones a su vecino del norte.
La frontera compartida de 2.000 millas entre ambos países ha sido una fuente de tensión constante por el flujo de drogas y migrantes hacia el norte y de armas hacia el sur.
Sin embargo, Trump y Sheinbaum difieren en cómo presentaron lo que México ha prometido hacer para detener la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos.
Trump indicó que Sheinbaum detendría la migración a través de México, “cerrando efectivamente la frontera sur”.
Sheinbaum dijo que había explicado los esfuerzos de su país para enfrentar a los migrantes y que su posición “no será cerrar fronteras sino construir puentes”.
El Gobierno mexicano anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, logró evitar las amenazas de aranceles de Trump al reforzar las fuerzas de seguridad para detener la migración y aceptar recibir de regreso a migrantes de terceros países que esperaban solicitudes de asilo. México ahora detiene a un número récord de migrantes.
Los analistas han cuestionado si Sheinbaum, la primera mujer líder de México que asumió el cargo en octubre, podrá replicar la estrategia de López Obrador.
El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, la versión actualizada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que se firmó durante el primer mandato de Trump, ha profundizado la integración económica en muchos sectores.
Los republicanos han sugerido designar a los poderosos cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abriría la puerta a una intervención militar estadounidense. Trump también mencionó con frecuencia las inversiones chinas en México como un problema durante la campaña electoral.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas