Segunda vuelta en Bolivia: inicia el conteo de votos en una elección que marca el fin del Masismo de Evo Morales
La autoridad electoral calificó la jornada como positiva y sin incidentes. Rodrigo de la Paz y Jorge "Tuto" Quiroga se disputan la presidencia.

Los centros de votación en Bolivia cerraron este domingo, dando inicio al conteo que votos que definirán quién es el próximo presidente, para los siguientes cinco años, entre el conservador Rodrigo de la Paz y el centrista Jorge "Tuto" Quiroga.
Las 34.000 mesas abrieron a las 8:00 am hora local para el sufragio de 7,9 millones de ciudadanos y cerraron, como estaba previsto, a las 16:00. Se espera que los primeros resultados se conozcan después de las 20:00 horas.
La votación de Tuto
Durante la tarde de este domingo 19 de octubre, poco antes de emitir su sufragio en la segunda vuelta presidencial de Bolivia, el exPresidente y candidato de la Alianza Libre Jorge "Tuto" Quiroga, llamó a que cada boliviano decida "en conciencia y sin temor, porque el voto secreto es la garantía de nuestra independencia cívica”.
En ese contexto, a través de medios de comunicación locales, recordó a los ciudadanos que el voto es un derecho libre y secreto, por lo que nadie puede ser obligado a mostrar su papeleta ni revelar por quién sufragó.
“Nadie puede obligarte ni exigirte mostrar tu voto, es un derecho libre y personal. Nadie te puede exigir foto de tu voto. Es libre y secreto. Ejércelo con toda potestad que tienes como ciudadano”, afirmó el exmandatario.
Quiroga llegó a Cochabamba para acompañar a su padre a emitir su voto y enfatizó que la participación ciudadana debe realizarse en un clima de respeto, sin presiones ni condicionamientos, además de recordar que el ejercicio del voto constituye una manifestación de libertad y soberanía popular.
Mercado aéreo de Brasil se reconfigura tras fin de la fusión entre Gol y Azul: Latam despega
Las declaraciones de Rodrigo Paz
A pocas horas de haber iniciado las votaciones para la segunda vuelta presidencial en Bolivia, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el exPresidente Jaime Paz Zamora, a emitir su voto en la unidad educativa Eustaquio Méndez (Tarija). Allí, realizó un llamado a los bolivianos a acudir a las urnas para fortalecer la democracia y decidir el rumbo del país en esta nueva jornada de comicios.
A través de medios de comunicación locales, Paz aseguró que “lo más importante es participar, participar y participar" y alentó a los ciudadanos a "tener la voluntad de querer cambiar la historia de Bolivia”.
También, pidió a los bolivianos a ejercer su voto “en paz y unidad”, dejando atrás los enfrentamientos de la campaña electoral. “Este es un momento de cambio y renovación. En el año del Bicentenario, Bolivia cierra un ciclo de 200 años y empieza uno nuevo. Debemos elegir con libertad y esperanza. Basta ya de la guerra sucia; ahora toca unirnos y gobernar entre todos los bolivianos”, sostuvo ante los medios.
Según su agenda, luego de acompañar a su padre, el candidato del PDC tiene previsto acompañar a su esposa a su recinto electoral, posteriormente emitirá su propio voto. De acuerdo con sus declaraciones, tras sufragar, viajará a La Paz para seguir el conteo de votos y esperar los resultados junto a su equipo de campaña. No obstante, no descartó la posibilidad de trasladarse también a Santa Cruz para acompañar a su compañero de fórmula, Edmand Lara, aunque dijo que el desplazamiento dependerá de la disponibilidad de vuelos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT