¿Competencia a Starbucks? Cadena de café coreana podría llegar a Perú
La compañía asiática, con más de 3.000 de tiendas a nivel mundial, ultimaría su ingreso al país andino con un primero paso que acaba de dar.

Una conocida cadena surcoreana de cafetería con más de 3.000 de tiendas a nivel mundial, da señales claras de su posible ingreso al mercado peruano.
La marca es manejada por Annhouse Co., especializada en la operación de cafeterías, venta de té, jugos y postres, y ya inició trámites para registrar su nombre y logotipo en el país, lo que podría marcar el primer paso hacia su expansión en territorio local. ¿Podría convertirse en competencia de Starbucks?
Es que en un mercado en expansión, los empresarios registran sus marcas ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para proteger el uso de estos signos distintos. Desde el 17 de febrero al 19 de febrero de 2025, esta entidad publicó 261 solicitudes en el segmento de productos.
Colombiana Millicom y Telefónica firmaron acuerdo definitivo de compraventa por US$ 400 millones
La firma solicitó el registro de la denominación y logotipo de "Mega Coffe", una cadena de cafeterías surcoreana. El pedido apunta a la clase 30, 32, 35 y 43.
La categoría 30 comprende tortas de arroz, productos de confitería, tortas, granos de café tostados, café en grano sin tostar, pan; la 32, jugos de frutas, agua mineral, bebidas energéticas; la 35, publicidad, marketing; y la 43, servicios de cafés y bar.
A 2024, la cadena de cafeterías surcoreana, fundada en 2015, superó las 3.000 tiendas, convirtiéndose en la segunda cadena de cafeterías más grande de Corea del Sur. En mayo de 2024, Mega MGC Coffee abrió su primera tienda en Mongolia. A mitad de ese año, colaboró con la empresa china miHoYo y su juego "Genshin Impact", lanzando un menú y productos de edición limitada inspirados en el personaje "The Wanderer".
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump