Argentina Dánica concreta el cierre de su planta de Llavallol y sólo pagará la mitad de las indemnizaciones
La histórica empresa notificó cerca 150 despidos con un pago de indemnización reducido. La decisión se enmarca en la suspensión de actividades que la compañía había iniciado en octubre de 2023.

La histórica planta de Dánica en Llavallol, ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, cerró sus puertas y notificó a aproximadamente 150 operarios sobre su despido, con un pago de indemnización reducido.
Esta decisión sigue a la suspensión de actividades que la empresa había iniciado en octubre de 2023 cuando adelantó las vacaciones del personal y ofreció un plan de retiro voluntario. La confirmación del cierre, anunciado a fines del año pasado, fue realizada en las últimas horas, cuando comenzaron a enviarse los telegramas de despido.
Efecto Milei: Decathlon negocia abrir su primera tienda en Argentina para fin de año
Según informó la agencia Noticias Argentinas, en los mensajes enviados a los trabajadores, la empresa detalló que se aplicaba el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite una indemnización reducida del 50% debido a la "gravísima situación económica". En tanto, algunos operarios aún no tienen claridad sobre su futuro laboral, ya que la producción será trasladada al interior del país a través de la tercerización.
La planta de Lavallol, que había estado en funcionamiento desde 1939, dejó de producir tras diversos intentos fallidos por mantenerse competitiva. Entre los motivos del cierre, la empresa citó los altos costos laborales, particularmente, el encuadre sindical, que consideraron fuera de la media de la industria. A esto, se sumaron las dificultades logísticas y la caída en las ventas, en un contexto de recesión económica.
Dánica, fundada en 1939 por un inmigrante danés, fue adquirida en 2011 por el grupo brasileño BRF y, en 2019, pasó a formar parte del Grupo Beltrán. A pesar del cierre de la planta, la empresa mantiene una fábrica de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei