El ministro de Hacienda de Brasil descarta subir los impuestos para frenar la fuga de dólares
Frente a la depreciación de más de un 20% de la moneda el año pasado, Fernando Haddad señaló que desde el Gobierno no hay planes para modificar el régimen cambiario del país.

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo este lunes que el Gobierno no tiene planes de aumentar el impuesto a las transacciones financieras, conocido como IOF, para hacer frente a la salida de dólares estadounidenses tras la fuerte depreciación de la moneda local el año pasado.
"No hay ninguna discusión sobre cambiar el régimen cambiario en Brasil o aumentar los impuestos para este propósito", dijo Haddad a periodistas.
Describió los recientes movimientos del dólar como parte de "un proceso de acomodación natural" tras la tensión causada por factores externos e internos.
El real brasileño se depreció más de un 20% el año pasado, situándose entre las monedas de mercados emergentes con peor comportamiento.
El descenso se vio impulsado por el fortalecimiento global del dólar estadounidense tras las promesas políticas del presidente electo Donald Trump, unido a un fuerte aumento de las primas de riesgo de los activos brasileños después de que el Gobierno dio a conocer un paquete de medidas de contención fiscal que decepcionó a los inversionistas.
Tras reunirse con el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a primera hora del lunes, Haddad dijo que las conversaciones se centraron en la planificación para el año, siendo la prioridad la aprobación de la propuesta de presupuesto para 2025.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina