Cepal asegura que Honduras, Colombia y Argentina son los países de América Latina con la mayor pobreza
Entre 1990 y 2014, la región experimentó una reducción sostenida y significativa de la pobreza, que pasó de 51,2% a 27,7%, sin embargo, esta cifra aumentó.

La pobreza sigue siendo uno de los retos más persistentes en América Latina, una región marcada por desigualdades sociales y económicas; y, de hecho, Honduras, Colombia y Argentina con los mercados con mayor población bajo esta problemática.
Según el más reciente informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, al cierre de 2023, más de 172 millones de personas no lograban cubrir sus necesidades básicas en la región.
En un análisis histórico presentado por el secretario general de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que entre 1990 y 2014, la región experimentó una reducción sostenida y significativa de la pobreza, que pasó de 51,2% a 27,7%.
Este periodo fue una lucha contra la pobreza, logrando casi un punto porcentual de disminución por año durante 24 años consecutivos. Sin embargo, a partir de 2014, esta tendencia se desaceleró considerablemente, e incluso se revirtió en ciertos años como 2019 por el Covid-19.
La pandemia intensificó este retroceso, empujando niveles de pobreza extrema en la región a 13% en 2020. Aunque en 2023 este indicador bajo a 10,6%, aún se encuentra por encima de 8,6% registrado en 2014, mostrando que la recuperación ha sido parcial.
En cuanto a la pobreza general, la tasa alcanzó 27,3% en 2023, un nivel apenas inferior al de 2014, pero el más bajo desde que existen registros. La profesora de la Universidad del Rosario, Clara Inés Pardo Martínez, dijo que entre los principales factores de que persista la pobreza en la región son la falta de políticas y estrategias que prevengan el ciclo vicioso.
Añadió que para esto “se requiere educación de calidad, fomentar las oportunidades de empleo, crecimiento económico, programas de emprendimiento, y subsidios efectivos que no promuevan el vivir sólo de lo mismos sino promuevan la autosuficiencia económica”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU