Con Chancay y Callao, Perú será un hub de carga regional en tres años
Parte de esta recomposición en el movimiento de carga, a nivel local, se facilitaría con cambios a la ley de cabotaje, cuya aprobación el Congreso espera para junio próximo.

La conversión del Perú en un puerto hub de escala regional, a raíz de la próxima inauguración del megapuerto de Chancay y las obras de ampliación del puerto del Callao, es una proyección a la cual las líneas navieras de alcance mundial ya le han puesto fecha de inicio.
En un evento que convocó el Mincetur sobre la nueva ley de cabotaje, Diego Galindo, vicepresidente de la Asociación Marítima del Perú (ASMARPE) -que agrupa a las navieras que recalan en nuestro país- explicó las expectativas y planes de ese gremio, a raíz de la modernización de la infraestructura portuaria peruana.
Carl’s Jr. parte con buen pie en Miami: eleva su portafolio a 90 locales en 10 años, por encima de la meta inicialCambio de modelo regional
Reveló que, junto con la entrada en operación del puerto de Chancay, esas empresas han previsto la aplicación de un nuevo modelo de transporte marítimo desde el Asia a Sudamérica, denominado hub and spoke.
Bajo ese modelo, detalló Galindo, los buques de esas empresas que vengan del Asia, dejarían de utilizar el periplo actual, que comprende su arribo primero a México, y de allí recaladas consecutivas, primero a puertos de Colombia, luego a Ecuador, de allí a Perú y finalmente Chile, y el viaje de retorno siguiendo la misma ruta.
Nuevo ministerio para Sturzenegger: Milei designó al exBCRA en cartera relacionada con la desregulación económicaNueva ruta
Esa ruta, en la que hoy emplean buques con capacidad entre 10.000 a 12.000 contenedores de 20 pies (TEUs), será reemplazada por una nueva ruta, directa del Asia a los puertos peruanos de Chancay y Callao, con buques que pueden acarrear 18.000 TEUs.
Si bien dijo que cada naviera definirá su propia estrategia, proyectó en general que, después (de su arribo al Perú) desde los puertos peruanos las empresas de transporte marítimo “alimentarían” de la carga procedente del Asia a los demás puertos de la costa oeste, en un tráfico regional desde México hasta Chile o desde Colombia hasta Chile.
Lee la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?