Levi’s llega a Colombia como parte de su expansión por América Latina
La empresa resaltó la compra de 40 tiendas de la marca y asociaciones de franquicia para más de 50 establecimientos en el territorio.

La reconocida marca de ropa Levi’s expandió su presencia minorista en América Latina y llegó a Colombia. La empresa resaltó la compra de 40 tiendas de la marca y asociaciones de franquicia para más de 50 establecimientos en el territorio nacional.
"Estamos entusiasmados por esta oportunidad de continuar conectando con nuestros consumidores y llevar lo mejor de la marca Levi's® a nuestros fans en una región en la que estamos viendo impulso y oportunidades para la marca", dijo Rui Araújo da Silva, vicepresidente senior y director general para América Latina de LS&Co.
"Con este acuerdo, que reitera nuestro compromiso de liderar la marca, dar prioridad a DTC y diversificar nuestro portafolio, estamos construyendo el próximo capítulo de nuestra fortaleza minorista en Colombia, siempre con el compromiso de la compañía en mente de generar ganancias a través de principios", agregó.
Ley Ómnibus en Argentina: Gobierno decidió no volver a tratar el proyecto en el Congreso
El acuerdo se realizó con Expofaro S.A.S., empresa con sede en Colombia y con más de 40 años de experiencia y tradición en el sector textil y de confección. Expofaro continuará como proveedor de manufactura de Levi Strauss & Co. en Colombia.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros