Paro de trabajadores impedirá que la argentina SanCor continúe produciendo
La compañía denunció que el sindicato de la industria láctea amenaza con interrumpir su producción y, en consecuencia, no podrá pagar los sueldos.

La empresa láctea argentina SanCor denunció sorpresivas medidas de fuerza en sus plantas, llevadas a cabo por el gremio de los trabajadores del rubro, y advirtió que "si se resiente la recaudación, no habrá recursos para la cancelación de obligaciones de ningún tipo, incluso las salariales".
El comunicado de una de las firmas líder del sector reflejó que "las distintas dependencias de SanCor Cooperativas Unidas Ltda. se encuentran casi sin operaciones industriales, comerciales y administrativas como consecuencia de sorpresivas medidas de fuerza determinadas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra)".
Al respecto, sostuvo que "la vehemencia y la fortaleza nunca pueden ser excusa para las amenazas personales, y en ese sentido, las autoridades de la Cooperativa invitan a que las principales autoridades del Sindicato dialoguen en forma directa, sin intermediarios, y con las operaciones cotidianas normalizadas".
La política argentina enfrenta una reestructuración en unas elecciones cruciales
Asimismo, advirtieron que "SanCor se gestiona con el flujo de fondos diarios de su operatoria, y que si se resiente la recaudación, tampoco habrá recursos para la cancelación de obligaciones de ningún tipo, incluso las salariales".
Desde la firma láctea hicieron referencia a la crisis que vienen atravesando en el último tiempo, con el objetivo de explicar la raíz del actual conflicto, expresando que "desde hace algunos años, la Cooperativa lleva adelante un muy profundo proceso de reestructuración en toda su operatoria y organización, lo cual posibilitó una incipiente recuperación".
Además, recordaron que "SanCor se abrió a escuchar propuestas de negocios con actores económicos y/o empresas interesadas en participar de la actividad. En este sentido, hace más de dos años se iniciaron conversaciones con un grupo de personas de negocios que proponían la constitución de un fideicomiso de administración".
Javier Milei prevé privatizar YPF y Vaca Muerta en caso de ganar la presidencia argentina
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"