Billetera digital de Google llega a Colombia y entra al mercado de pagos electrónicos del país
La herramienta de Google Pay permitirá que las personas paguen con las tarjetas de crédito y débito de sus bancos.

El buscador y prestador de servicios web, Google, empieza desde este martes a competir en el sector de los pagos electrónicos en Colombia. La plataforma lanzó una nueva herramienta llamada Google Wallet, que estará soportada por Google Pay.
Giovanni Stella, director de la multinacional tecnológica para Colombia, explicó a LR los detalles de qué tarjetas podrán alojarse allí y cómo estarán en el mercado de billeteras digitales a nivel local.
- ¿A qué usuarios beneficiará este nuevo lanzamiento?
- Queremos apoyar a los colombianos a través de productos que les hagan la vida más fácil.
La Billetera va a ayudar a los internautas de Colombia que están buscando formas novedosas y tecnológicamente más avanzadas de pagar online, más seguras y menos costosas. Es una aplicación de código abierto por lo que desarrolladores se puedan sumar y crear productos nuevos.
- ¿Cómo funcionará la Billetera de Google?
- La idea es poder replicar digitalmente una billetera física, tradicional. Será una herramienta que a través de Google Pay, permitirá hacer pagos, transferencias y almacenar tarjetas de crédito para hacer pagos online. Pero también será posible almacenar otro tipo de bienes digitales como tarjetas de embarque de más de 30 compañías aéreas aliadas.
- ¿Cuáles serían esos bancos y aerolíneas aliadas?
Son de los principales socios nuestros en la región, tenemos a Latam, KLM, Air France, Gol, solo para nombrar algunas y con bancos trabajamos con Bancolombia, Davivienda, Nequi, Nubank y con tres franquicias: MasterCard, Visa y American Express.
Para leer la nota completa, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo