Brasileña Patria Investments firma alianza con Bancolombia para continuar su expansión en Latinoamérica
El joint venture con la compañía colombiana permite expandir las capacidades en real estate de Patria en Colombia, sumando US$ 1.000 millones en activos bajo administración.

La firma brasileña de inversiones en activos alternativos, Patria Investments, anunció un joint venture con Bancolombia, para la creación y distribución de productos para inversionistas colombianos.
"Se espera que la nueva empresa comience a operar con un equipo local durante el segundo semestre del año", detalló la firma en un comunicado en el que se añadió que la multinacional brasileña se quedará con el 51% de la propiedad y aportará los recursos financieros necesarios para el desarrollo del negocio, mientras que Bancolombia mantendrá una participación del 49%.
El acuerdo comenzará operaciones administrando un fondo de inversión inmobiliaria, de capital permanente con aproximadamente US$ 1.000 millones en activos bajo administración (AUM), con foco en distintos sectores del mercado colombiano y un tamaño que lo posiciona como el segundo mayor fondo de la categoría en Colombia.
Brasileña Patria, socia de Moneda, mueve sus piezas y nombra nueva gerenta de Finanzas
La nueva compañía tendrá el respaldo de los 35 años de Patria ejecutando inversiones exitosas, "que se han traducido en retornos consistentes en el tiempo para sus inversionistas, que incluye inversiones en Colombia". Este factor se suma a la experiencia local de Bancolombia y su capacidad de distribución.
"Este joint venture, en alianza con una de las principales instituciones financieras de la región, fortalecerá nuestro liderazgo en el mercado de activos alternativos, al convertirnos en una plataforma robusta de distribución para los inversionistas colombianos con una oferta de productos locales y globales, contribuyendo así a nuestro liderazgo en la región", afirmó Alfonso Duval, CEO de Patria Investments para América Latina.
Cabe recordar que Patria tiene una presencia global, con una decena de oficinas en cuatro continentes, donde se incluyen las presentes en Montevideo (Uruguay), São Paulo (Brasil), Bogotá (Colombia) y Santiago (Chile).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros