Luksic decide vender sus negocios en Paraguay: le da a Cartes un mes para comprar acciones o activos se ofrecerán al mercado
Tras conocerse que el expresidente paraguayo había sido sancionado por Estados Unidos por corrupción, CCU y Enex anunciaron la decisión de terminar el vínculo.

El grupo Luksic tomó una decisión sobre sus inversiones en Paraguay luego que su socio en ese país, Horacio Cartes, fuera sancionado por Estados Unidos por corrupción. Si el jueves pasado CCU y Enex indicaron que buscaban terminar los negocios con el expresidente paraguayo, ahora anunciaron que ya tomaron una vía para concretar la salida de ese país.
Actualmente CCU tiene el 50% de Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay y Enex, por medio de Enex Paraguay, opera la cadena de estaciones de servicios bajo su marca. En ambos negocios el grupo chileno comparte propiedad con el sancionado exmandatario.
Los negocios de Horacio Cartes, el político y empresario paraguayo que EEUU puso en la mira
Ambas empresas anunciaron que activaron una cláusula que considera los acuerdos de accionistas, por lo que comunicaron a los directorios de las entidades su decisión de vender todas las acciones en esas sociedades. En el caso de Enex Paraguay se consideran las inversiones que esa sociedad tiene en Tulsa S.A., Gabana S.A. y Grupo Avanti S.A.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, ingresa a este link para leer el artículo completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump