Gigante energética de Brasil construirá plantas avanzadas de etanol tras acuerdo con Shell
Inversión de 6 mil millones de reales (US$ 1.163 millones) es el mayor paso de Raizen en este segmento.
Raízen presentó este lunes un paquete de inversión de R$ 6 mil millones (unos US$ 1.136 millones) para construir cinco nuevas plantas de etanol de segunda generación en los próximos cinco años. Este es el mayor paso de la compañía en el segmento de biocombustibles avanzados. Las inversiones fueron posibles tras un acuerdo con Shell para vender el producto durante 10 años por 3.300 millones de euros.
La empresa tendrá nueve plantas 2G en operación, en construcción o anunciadas, entre las 20 que prometió en el momento de su salida a bolsa el año pasado.
Se espera que la primera unidad comience a operar el próximo año y se sumará a la unidad Piracicaba, que ha estado operando durante ocho años. Las unidades anunciadas este lunes comenzarán a operar entre 2025 y 2027.
Todas las nuevas plantas tendrán capacidad para producir 82 millones de litros de etanol 2G por año y utilizarán residuos de caña de azúcar que actualmente no se utilizan, como paja y bagazo. Las cinco unidades entregarán 3.300 millones de litros de biocombustible a Shell durante 10 años y también tendrán la capacidad de producir y vender a más clientes.
Los volúmenes entregados a Shell se destinarán a mercados externos, destino prioritario del etanol celulósico de Brasil. A diferencia del mercado nacional, los mercados internacionales pagan más por el etanol 2G debido a su menor huella de carbono en comparación con otros biocombustibles y porque no utiliza tierras agrícolas adicionales para la producción.
El mercado preferido es Europa, pero también están en la mira otros destinos, como Japón y California, que ofrecen un premio a los biocombustibles de baja intensidad de carbono.
Lee toda la información en Valor Internacional.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa