Tras anuncio de salida de Andrónico Luksic de directorios: ¿cómo le ha ido a las principales acciones del grupo?
Quiñenco, la matriz del grupo pierde 5,36% y CCU baja 2,67% desde que anunció su retiro. Vapores cede levemente y Banco de Chile se mantiene. Los analistas señalan que el comportamiento de los papeles no obedecería a la decisión de dejar las mesas de las compañías.

Fue el 28 de septiembre cuando Andrónico Luksic anunció su renuncia a seis directorios de las empresas del grupo, donde se incluyen todas las que forman parte del índice S&P IPSA de la bolsa chilena. Desde ese entonces, CCU y en particular Quiñenco -matriz del grupo- han perdido espacio, pero Vapores ha bajado levemente y Banco de Chile se mantiene.
El holding de inversiones Quiñenco pierde 5,36% y CCU baja 2,67% desde el anuncio de Luksic, mientras que el IPSA se mantiene plano en el mismo período. Por otro lado, Vapores cede solo 0,43% y Banco de Chile no muestra cambios relevantes.
Con todo, el comportamiento de los papeles no obedecería a la salida de Luksic, sino que sería consistente con caídas anteriores y otros factores como entregas de resultados.
"En general, la salida de Andrónico Luksic del directorio no tuvo impactos idiosincráticos en la acciones, debido a que los gobiernos corporativos que tienen las empresas ligadas a dicho grupo son sólidos y con profesionales de primer nivel. Eso es algo que permite mantener tranquilos a los inversionistas", dijo el analista de renta variable de MBI Corredores de Bolsa, Horacio Herrera.
En la misma línea, el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa, afirmó que “la salida de Andrónico Luksic no tiene ningún efecto", ya que "la administración que tiene el grupo Luksic de sus distintas empresas está profesionalizada, es un equipo de largo plazo".
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil