Startup chilena de automatización para empresas busca duplicar su operación en México
El plan de la firma incluye la apertura de su primera oficina fuera de Chile -aunque tiene clientes en Perú, Colombia, Panamá y Estados Unidos- en la capital mexicana y luego sumar clientes en Ecuador, Brasil y República Dominicana.

Cotalker, una startup chilena fundada por Hans Buckel, Nicolás Durán y Edward Alvarado, que desarrolló un software para digitalizar y automatizar procesos internos de empresas, iniciará la segunda fase de su operación en México para duplicar la base de clientes y sumar nuevas localidades, con la apertura de una oficina en la capital en octubre próximo.
Los fundadores venían del sector de desarrollo de software -aplicaciones móviles y plataformas de alta complejidad- y tras percatarse de la necesidad de digitalización que tenían las compañías y dada su experiencia previa, crearon Cotalker en 2016.
Buckel explicó que desarrollaron una plataforma multifuncional y multimodular que permite digitalizar y automatizar “prácticamente cualquier proceso de distintas industrias”, que opera como un Software as a Service (SaaS, en inglés), con capacidad para integrarse a distintas plataformas a través de automatización robótica de procesos (RPA, su sigla en inglés).
El modelo de negocio se basa en licencias de uso del software y asesoría para analizar e implementar flujos.
A la fecha suman 46 clientes, como Agrosuper, Santa Rita, Tánica, Puerto Coronel, Copec, Glencore, CGE, Bci y Maersk. A ellos los han acompañado en procesos en torno a la gestión de activos, mantenimiento, solicitudes operacionales y flujos de trabajo que parten en actividades internas (back office) hasta el trabajo en terreno.
Brasil, Chile y México, los países de América Latina con mejor ecosistema para startups
Planes en México
A fines de 2022 la firma llegó a México, donde ya tienen una base de clientes y socios estratégicos que venden e implementan su tecnología.
“Es el país con mayor crecimiento para nosotros. Un mercado muy grande a nivel de volumen, pero que todavía tiene muchos desafíos de innovación y digitalización”, señaló Buckel.
Y durante este segundo semestre comenzará la segunda etapa -y más agresiva- de su expansión. En octubre, Buckel hará las maletas y volará hasta Ciudad de México para instalarse, abrir una oficina y liderar la operación en ese país.
El plan incluye la apertura de su primera oficina fuera de Chile -aunque tiene clientes en Perú, Colombia, Panamá y Estados Unidos- en la capital mexicana y contratar personal operativo y comercial.
“Hicimos un mapeo de las industrias y hay una necesidad efervescente de digitalización”, comentó Buckel, quien señaló que el foco, en primera instancia, estará puesto en el sector de petróleo y gas y energía, para después abarcar al sector industrial, puerto y minería, y servicios financieros.
El plan de Cotalker también incluye expansiones dentro de México, con ciudades como Monterrey y Guadalajara que estarán sujetas al crecimiento de su operación, donde esperan duplicar la base de clientes este año.
En tanto, para 2024 proyectó sumar clientes en países como Ecuador, Brasil y República Dominicana. Y para este año la meta es crecer un 35% en ventas comparado a 2022.
Para acceder a la nota original, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales