ES NOTICIA:

Close

¿Qué ve Ariel Szarfsztejn para Mercado Libre?: la inclusión financiera es la próxima gran ola y él quiere surfearla

En enero de 2026 asumirá como el nuevo CEO de la plataforma de comercio online.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: LinkedIn I Publicado: Viernes 23 de mayo de 2025 I 18:37
Comparte en:

El recientemente nombrado nuevo CEO de la plataforma argentina de comercio electrónico Mercado Libre, Ariel Szarfsztejn, visualiza grandes oportunidades para la compañía y la industria a nivel regional.

El ejecutivo consideró que la inclusión financiera es la próxima gran ola que surfeará la compañía y aseguró que ello será bajo su mandato.

De acuerdo con lo publicado por Szarfsztejn en LinkedIn, "las oportunidades para MeLi son tanto o más grandes que lo eran hace 26 años cuando empezamos".

A su juicio, el e-commerce "sigue siendo una porción menor del retail. No tengo dudas de que eso va a cambiar en el futuro".

Agregó que "la inclusión financiera sigue siendo un pendiente para el sistema tradicional" y dijo considerar que "la firma tiene "una posición única para cambiarlo".

Finalmente, recalcó que "más oportunidades seguirán apareciendo en el camino y las encararemos con la misma convicción de transformación e impacto que lo hicimos hasta ahora".

Minera canadiense descubre cobre y oro en Argentina, cerca del mayor yacimiento de los últimos 30 años

En el posteo, el actual presidente de Commerce de la firma, destacó que le "toca tomar la posta para liderar a un equipo increíblemente apasionado, partiendo por colegas del equipo de liderazgo y siguiendo por los casi 100 mil colaboradores que hacen de Mercado Libre un lugar único".

Respecto de su jefe, Marcos Galperin, actual CEO y fundador de la compañía, aseguró que "va a seguir muy cerca, empujándonos como siempre a pensar en grande, involucrándose en la estrategia, ayudándonos a cuidar nuestra cultura y a navegar los desafíos de una nueva era marcada por la inteligencia artificial".

El economista de la Universidad de Buenos Aires y fanático del Boca Juniors asumirá el cargo el próximo 1 de enero de 2026.

Kushki consolida su operación en Chile con alza de 300% en volumen de pagos en el primer trimestre

Comparte en: