ES NOTICIA:

Close

Suiza Roche invertirá unos US$ 200 millones en México para desarrollar investigación clínica

El laboratorio busca impulsar las investigaciones clínicas en Fase 1 para lupus y MASH (enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica), que son aquellos en los que un fármaco se administra por primera vez en humanos.

Por Equipo DFSUD / Foto: Roche I Publicado: Sábado 24 de mayo de 2025 I 10:00
Comparte en:

El laboratorio suizo Roche anunció una inversión superiora a los US$ 200 millones en investigación clínica en México en los próximos cinco años.

Esto es "una apuesta clara por el potencial del país como destino de innovación en salud", además posiciona al país como un actor estratégico en la investigación clínica global, "impulsando la innovación médica, la capacitación profesional y el acceso temprano a terapias innovadoras", según detalló la firma en un comunicado.

México recibe sólo el 2% de todos los pacientes de investigación clínica del mundo, pero en Roche creemos firmemente en el potencial que tenemos como país para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial. De ahí que solo el año pasado hayamos traído 68 estudios clínicos e invertido más de US$ 25 millones en esta área y, si las condiciones regulatorias son óptimas podríamos invertir alrededor US$ 200 millones en los siguientes cinco años solo en investigación clínica”, señaló la directora de investigación clínica de Roche México, Daniele Galbiatti.

Abogados de Argentina, Chile y Uruguay lanzan el primer estudio legal de América Latina, con foco en startups

El laboratorio, opera hace casi 30 años en el país y es una de las compañías que más invierte en investigación clínica en el país.

La inversión anunciada va en línea con los estudios clínicos Fase 1 en lupus y MASH (enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica), que son aquellos en los que un fármaco se administra por primera vez en humanos, "es un reflejo del grado de sofisticación, confianza y madurez de un sistema de salud, un ecosistema regulatorio robusto y una comunidad científica de alto nivel".

La directora de investigación clínica de Roche México, Daniele Galbiatti, señaló que esto "refuerza también nuestro compromiso con México, en donde hacemos investigación clínica desde hace 28 años, y la voluntad de trabajar codo a codo con autoridades, investigadores, hospitales y comunidades. En otras palabras: significa seguir apostando por el país”.

Esta investigación clínica no solo permite mantener la excelencia de la ciencia mexicana, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes y "generar un importante retorno de inversión para México que puede ir de los US$ 5  hasta los US$ 25 por cada dólar invertido".

El mercado liderado por Claudia Sheinbaum tiene una visión de futuro para convertirse en una potencia de innovación e investigación científica "de la que Roche se siente honrado de ser uno de sus principales aliados en materia de investigación clínica, porque donde otros apenas ven solo estudios clínicos, las
naciones que saben mirar el largo plazo lo reconocen como una oportunidad de transformación", concluyó la compañía.

Chilena Mallplaza apuesta convertir sus espacios en hubs logísticos: “La meta es llegar a los 37 malls” en la región

Comparte en: