Rio Tinto fortalece presencia en Chile: estatal Enami la selecciona como socio operadora de un megaproyecto de litio en Salares Altoandinos
La gigante minera anglo-australiana fue recientemente elegida por Codelco para desarrollar su iniciativa en el Salar de Maricunga.

La misma semana en que Codelco dio a conocer que eligió a la gigante Rio Tinto para desarrollar su proyecto de litio en el Salar de Maricunga, la Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que también eligió a la anglo-australiana para llevar adelante su iniciativa en Salares Altoandinos.
A diferencia de la alianza con Codelco, en Altoandinos la firma privada será el operador del proyecto y contará con una participación inicial del 51% de la propiedad.
La inversión de capital estimada por las partes es de US$ 3.000 millones, sujeta al desarrollo de los estudios.
Según detalló la estatal, la asociación con RioTinto permite garantizar el financiamiento del proyecto hasta alcanzar la operación comercial.
La oferta considera aportes adicionales, en dinero efectivo y otros activos valorizados, en torno a los US$ 425 millones.
Cabe recordar que 12 empresas participaron del proceso para ser socio y financista de la Enami, pero en la recta final de la carrera figuraban BYD, Eramet, Posco y Rio Tinto.
Salares Altoandinos cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la zona de los salares Aguilar, La Isla y Grande, "posicionándose como la iniciativa greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile", dijo la estatal en un comunicado.
Las proyecciones realizadas indican que, sujeto a estudios adicionales, podría alcanzar las 75.000 toneladas por año de LCE y será diseñado con tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) que permite reducir la huella ambiental del proyecto y mantener elequilibrio hídrico de los salares.
“Después de un exhaustivo análisis, concluimos que la propuesta que entrega mayor valor para Enami es la de RioTinto y por eso se optó por esta oferta”, declaró el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales