Bajos precios del crudo y mayores costos golpean resultados de Petrobras
La compañía redujo el reparto de dividendos y arrastró consigo la acción, más de un 5,7%.

La petrolera estatal brasileña, Petrobras, reportó resultados más débiles de lo esperado y recortó su dividendo, atribuyendo el desempeño a los precios más bajos del petróleo y mayores costos de producción.
La firma también citó eventos extraordinarios que incluyen deterioro de activos y acuerdos laborales.
En el período, la compañía incrementó sus inversiones un 30,6% interanual y un 9% con respecto al trimestre anterior, alcanzando los US$ 4.400 millones, en el desarrollo de enormes yacimientos petrolíferos en aguas profundas. Los inversionistas esperaban que Petrobras contuviera las inversiones de capital para preservar los pagos a los accionistas. Por ello, las acciones cayeron este viernes más de 5,7%.
En este contexto, la directora ejecutiva, Magda Chambriard, prometió ajustar el gasto mientras mantiene la expansión de la producción.
El detalle de los resultados
El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) de la empresa fue de 52.300 millones de reales (US$ 9.600 millones), por debajo de los 56.900 millones de reales esperados por el mercado.
La utilidad neta, en tanto, superó las estimaciones de 26.650 millones de reales. La petrolera, además, reportó un fuerte aumento de la deuda, que atribuyó al crecimiento del arrendamiento de plataformas petroleras con la entrada en operación de nuevas unidades. Brasil necesita abrir nuevas regiones offshore a la exploración petrolera para evitar que la producción disminuya en la década de 2030.
Con este escenario, la firma dijo que pagará US$ 1.600 millones en dividendos e intereses sobre el capital propio del segundo trimestre, bien por debajo de los US$ 2.200 millones que promediaba Bloomberg.
La reducción de dividendos se produjo a pesar del significativo aumento de la producción en el segundo trimestre, impulsado por la rápida puesta en marcha de su campo offshore Buzios y el cercano campo Mero. La producción de petróleo y gas natural de la compañía aumentó un 7,8 % interanual, alcanzando los 2,9 millones de barriles diarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México