Chilena Maxxa, fintech de servicios financieros, designa a su country manager en México
Miguel Bonilla tendrá el desafío de expandir la oferta de productos y servicios que ofrece la compañía para las PYME en el país norteamericano.

Maxxa, fintech chilena de servicios financieros para pymes, designó a Miguel Bonilla como el country manager de la operación en México. El ejecutivo tendrá el desafío de potenciar la presencia de la empresa en dicho país para posicionarla como un aliado clave del ecosistema pyme local, y expandir su oferta de productos y servicios.
“Asumo este desafío con mucho orgullo y compromiso. Al igual que en Chile, las PYME mexicanas son un sector crucial para el dinamismo de la economía, tanto en la generación de empleos como en su aporte a la actividad. Creo firmemente en la capacidad de Maxxa para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de este segmento”, señaló el ejecutivo.
Oriundo de México, Bonilla tiene una experiencia profesional que abarca más de 15 años en el sector financiero y tecnológico. Antes de su arribo a Maxxa lideró por 3 años el departamento de financiamiento de Nowports Capital, una empresa que ofrece soluciones financieras a empresas importadoras y exportadoras -especialmente pymes- y que en 2022 se convirtió en el primer unicornio LogTech de Latinoamérica. En esta etapa estructuró desde cero un portafolio de financiamiento de US$ 100 millones, desarrollando operaciones en México, Chile, Perú, Colombia, Brasil y Miami.
Antes de Nowports, Bonilla lideró estrategias financieras y de gestión de riesgos en las siguinetes entidades: American Express, Banco Azteca, A55 y Solidus.
Miguel Bonilla, country manager Maxxa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?