Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos y Nobel de la Paz, fallece a los 100 años
El exmandatario norteamericano murió en Georgia acompañado de su familia.
Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos y ganador del Premio Nobel de la Paz por su trabajo humanitario, falleció a los 100 años, según informó el Centro Carter este domingo.
El exmandatario norteamericano murió pacíficamente en su hogar en Plains, Georgia, rodeado de su familia, según un comunicado de la mencionada organización de derechos humanos que fundó.
Carter fue el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos, habiendo celebrado su centenario el 1 de octubre de este año.
“Mi padre fue un héroe, no solo para mí, sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado”, dijo Chip Carter, hijo del expresidente, este domingo.
Brasil será el talón de Aquiles de América Latina durante 2025, según BlackTORO
Hitos durante su carrera
La presidencia de Carter estuvo marcada por una inflación descontrolada y una crisis de rehenes en Irán. El demócrata perdió la reelección ante el republicano Ronald Reagan en una aplastante derrota en 1980.
Sin embargo, en las décadas posteriores, ganó admiración generalizada por su extenso trabajo humanitario dentro y fuera del país. Fundó el Centro Carter, una influyente organización a favor de la democracia y los derechos humanos, y se convirtió en uno de los voluntarios más destacados de Habitat for Humanity, una ONG benéfica que proporciona viviendas asequibles.
En 2002, Carter recibió el Premio Nobel de la Paz “por llevar a cabo negociaciones de paz, promover los derechos humanos y trabajar por el bienestar social”.
Sus últimos años
Durante el último tiempo, Carter se alejó de la vida pública. Visitó Washington en 2018 para asistir al funeral de Estado de George H. W. Bush y apoyó a Joe Biden como candidato presidencial en 2020 mediante un mensaje de audio reproducido en la Convención Nacional Demócrata.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos