Chile se tiñe de amarillo: grupo peruano Intercorp da luz verde a su plan de expansión en el país con la marca Mass
El holding ligado a la familia Rodríguez-Pastor, tras adquirir el año pasado la cadena de supermercados Erbi, acaba de instalar el primer piloto en Providencia de su formato ícono. Ahora, la firma está en una agresiva búsqueda de nuevos locales para expandirse.

En octubre de 2024, el gigante peruano Intercorp – matriz de InRetail–, oficializó su arribo a Chile con la adquisición de Erbi y sus 33 locales. Con esta operación, se esperaba que el conglomerado liderado por la familia Rodríguez-Pastor ingresara al mercado chileno con su modelo de tiendas de descuento (hard discount), el mismo que ha sido clave en su expansión en Perú.
Desde entonces, pocos detalles habían trascendido, más allá del registro en Chile de múltiples marcas asociadas a su portafolio, como Mass, Proxi, Economart y otras 40 más, a través de su filial Food Retail Chile.
Sin embargo, recientemente han surgido nuevas señales sobre los próximos pasos de la compañía.
Primer local
El primer piloto de Mass ya está instalado en las calles de Santiago. Está ubicado en Eliodoro Yañez, Providencia, donde antes estaba un supermercado Erbi.
La cadena Mass se ha transformado en el caballo de batalla de Intercorp en Perú, con su modelo de hard discount o tiendas de descuento. Su lema es: Soy una tienda de precios bajos. ¿Cómo lo logra? “Manteniendo siempre procesos simples y costos bajos, logro tener los mejores precios todos los días y cerquita a tu hogar”, explica la firma en su página web.
Los artículos de la tienda de Providencia se encuentran expuestos en los estantes y muchos en las mismas cajas de cartón de fábrica. Aún no hay presencia de marcas propias peruanas, pero sí se ofrecen productos de bajo costo del mercado chileno, como el aceite de oliva Grecco a 5.990 pesos chilenos (250 ml) y el limpia pisos Marvelkleen a 1.290 (litro).
Todo indica que no se van a quedar con este piloto ni con los otros 32 locales de Erbi (que en promedio tienen 233 m2). Sin ir más lejos en las cajas del local y en RRSS se han puesto anuncios de búsqueda de arriendo de locales comerciales para seguir expandiéndose.
A esto se suma un nuevo sitio web con dominio chileno de la marca Mass que está activo y en búsqueda de ubicaciones para instalar sus tiendas.
“Si tienes un local y estás buscando arrendarlo, queremos conocerte. Nuestra herramienta te permite enviarnos los datos de forma rápida y sencilla, para que podamos evaluarlo de forma rápida y eficiente”, dicen en su perfil de LinkedIn. Y agregan: “¡Ayudanos a pintar de amarillo Chile!”.
En él se detallan los requerimientos para los locales: deben tener más de 200 m², estar ubicados en primer piso de inmuebles o en proyectos en desarrollo, preferentemente en avenidas principales, barrios residenciales, cerca de universidades, colegios, paraderos, mercados, minimarkets y zonas de alto tránsito peatonal.
Desde Perú ven que las tiendas en Chile están mejor abastecidas, mejor operadas de lo que estaban antes. A pesar de ser un formato chico, ven con buenos ojos estar cerca de las casas de los clientes y la idea es mantener ese formato en operación aquí.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente