Costa Rica desplaza a Chile en el ranking de libertad económica del Instituto Fraser, y Argentina y Venezuela siguen en lo más bajo del listado
Chile perdió su liderazgo regional, con esta, su tercera caída consecutiva en el informe “Libertad Económica del Mundo” del Instituto Cato y Fraser Institute.

Tamaño del Gobierno; Estructura Legal y Derechos de Propiedad; Estabilidad de la Moneda; Libertad para el Comercio Internacional y Regulación, son algunos de los factores que evalúa la publicación del Fraser Institute en colaboración con el Instituto Cato sobre la libertad económica en los países.
La publicación -que se realiza desde 1975- clasificó en esta ocasión a 165 países y territorios con información de 2021, el año más reciente del que se dispone de datos.
En esta oportunidad Costa Rica obtuvo el primer lugar de la región con un promedio de 7,76 sobre 10. Se destaca especialmente por la estabilidad de su moneda donde obtuvo un puntaje de 9,70; el segundo más alto en esa categoría detrás de Japón que tuvo 9,79 puntos.
En la otra vereda Chile descendió seis puestos, quedando en el número 30 del listado general, y perdiendo su histórico liderazgo en Latinoamérica, que mantenía desde 2003.
Aún así, el país se mantuvo como la economía mejor posicionada de Sudamérica, seguida de Perú (en el puesto 37) y Uruguay (en el 65).
Más abajo en el listado aparecen Paraguay y México que comparten el puesto 68 con un promedio de 7,02. A pesar de mantener calificaciones bastante similares, en el ítem de Libertad para el Comercio Internacional, Paraguay obtuvo un 6,94 versus el 8,13 de la nación azteca.
Hacia el final del ranking aparece Argentina en el puesto 158 con un promedio de 4,77, con su calificación más alta en el Tamaño del Gobierno (6,21) y la más baja la Libertad para el Comercio Internacional (3,32).
Venezuela quedó en último lugar por tercer año consecutivo. Con la dolarización de facto de su economía, se ha ocasionado la pérdida de capacidad del bolívar como instrumento de cambio y reserva de valor, por lo que se ve especialmente perjudicado en la categoría Estabilidad de la Moneda (0,94).
Sobre el ranking
El reporte anual de Fraser Institute es considerado una de las mediciones de libertad económica más prestigiosas. Utiliza 45 variables diferentes para crear un ranking basado en políticas que fomentan la libertad económica.
El instituto es un centro de investigación económica y social, fundado por el economista libertario Michael Walker en 1974 en Vancouver. Es considerada una organización académica conservadora y libertaria, que defiende la libertad económica, el libre comercio, la reducción del gasto público y la desregulación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense