Director ejecutivo de BHP: "China será una fuerza estabilizadora en la demanda de commodities en 2023"
Mike Henry señaló que el gigante asiático compensará el mal desempeño de los países OCDE y que espera que situación económica china mejore en la segunda mitad del año.

Esperanza en que China estabilice la demanda global de commodities, compense el mal período de otras economías y mejore su desempeño en la segunda mitad del año manifestó el director ejecutivo de BHP, Mike Henry. Al comentar los resultados del segundo semestre de 2022, el máximo ejecutivo de la minera señaló que "BHP cree que China será una fuerza estabilizadora en lo que respecta a la demanda de commodities en el año calendario 2023, y las naciones de la OCDE experimentarán vientos adversos en lo económico".
Henry agregó que "se espera que las políticas pro-crecimiento de China, incluso en el sector inmobiliario, y una relajación de las restricciones del Covid-19, apoyen la mejora progresiva de las difíciles condiciones económicas enfrentadas en la primera mitad del año".
El CEO de BHP destacó que "la producción de cobre en Escondida aumentó a pesar de los cortes de caminos en Chile en el trimestre de diciembre y SGO (Spence Growth Option) continuó su ramp-up (avance)".
La producción de Escondida, la principal faena de cobre de Chile, registró un incremento de 5% entre julio y diciembre de 2022, período en que la operación produjo 511 mil toneladas de fino.
Si eres suscriptor del Diario Financiero, haz click en este link para leer la nota completa
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China