Boom del litio da un gran impulso a las exportaciones chilenas y el 80% se destina a China
En 2022, el mineral fue el principal producto de la oferta no cobre, con embarques que aumentaron un 777% frente a 2021. Subrei detalla que los volúmenes vendidos al exterior subieron un 48% anual, mientras que los precios saltaron un 480%.
Un rol protagónico tiene el litio en la agenda del Gobierno de Gabriel Boric, y también para el comercio exterior chileno.
Durante el año pasado las exportaciones nacionales sumaron US$ 97.491 millones, un 2,9% más de lo enviado el año previo. De ese total, el 8% de los envíos del país al extranjero los justificó el mineral, o sea US$ 7.763 millones, según cifras del Banco Central.
¿Qué significa esto? Que en un solo año las ventas de carbonato de litio chileno saltaron un 777% y lograron posicionarse como el principal producto de exportación la oferta no cobre nacional.
Desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) precisan que el año pasado los volúmenes exportados de litio tuvieron un incremento de 48% anual respecto a 2021, mientras que los precios de exportación mostraron un salto de 480% en el mismo período.
“Este aumento de precios se debe a la mayor demanda originada por la industria de vehículos eléctricos que utilizan baterías de ion litio, a lo que se suma la incapacidad de la oferta de responder en el corto plazo a esta demanda creciente, debido al largo tiempo para que se desarrollen los proyectos de explotación de este mineral”, explican desde la entidad liderada por José Miguel Ahumada.
Para mayor información, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa