Argentina subirá su tasa de interés 600 puntos básicos por escalada inflación
Tras una reunión de todo el equipo económico, que tuvo lugar el sábado, se conocieron las determinaciones que el lunes serán publicadas en el Boletín Oficial.

Argentina dará a conocer un conjunto de medidas de emergencia en un intento por contener pérdidas cambiarias adicionales, incluido un gran aumento en su tasa de interés clave, a medida que la inflación se descontrola en el período previo a las elecciones presidenciales, según funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central.
La autoridad monetaria elevaría su tasa de referencia en 600 puntos básicos a 97% el lunes, mientras impulsa la intervención en el mercado de divisas, dijeron los funcionarios, que pidieron no ser identificados antes de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anuncie formalmente las medidas. Los encargados de formular políticas luchan por contener una venta masiva del peso, que en los mercados paralelos ha perdido un 35% de su valor frente al dólar en lo que va del año.
El gobierno trasandino tiene la intención de obtener más apoyo internacional para sus menguantes reservas de divisas acelerando los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, China y Brasil a través del grupo BRICS, que también incluye a Rusia, India, China y Sudáfrica, dijo uno de los funcionarios.
El FMI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario comercial.
Lee la nota completa en Diario Financiero
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo