Despidos masivos en Uber: 500 colaboradores fueron desvinculados de sus operaciones en Latinoamérica
La medida, que forma parte de su proceso de integración con Cornershop, busca optimizar su gestión, y se enfoca principalmente en las áreas de soporte al cliente.

Siguen los cambios internos en Uber Chile, bajo el contexto de la integración de los negocios con Cornershop.
Durante la jornada de ayer, la compañía de origen estadounidense activó un plan de despidos que afectó a cerca de 200 colaboradores, todos ellos originarios de Cornershop del área de soporte al cliente.
"Como parte de los esfuerzos continuos de Uber para optimizar nuestra operación, hemos evaluado cuidadosamente el servicio de Soporte al usuario en la línea de negocio de Supermercados y Retail", señaló la empresa a DF MAS.
Y añadió: "Desafortunadamente, este proceso conlleva la difícil decisión de reducir el tamaño de dicho equipo. Si bien, este ajuste no afecta a los usuarios ni a la calidad del soporte que les brindamos para sus pedidos de Supermercados y Retail, sí impactará a talentosos profesionales que serán transferidos a otros puestos internamente o que deberán dejar la compañía".
Sin embargo, este plan forma parte de un ajuste regional, ya que Uber decidió desvincular a cerca de 500 profesionales.
"Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo para garantizar que aquellos impactados por los cambios tengan apoyo durante la transición. Por lo mismo, cada uno de ellos recibirá un paquete personalizado de compensación y beneficios", indicó la firma.
Revisa la nota completa en DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump