Utilidad neta de colombiano Grupo SURA cae 22,4% en tercer trimestre pese a registrar más ingresos
Los resultados se vieron afectados por impuestos asociados con la transacción de Grupo Nutresa, así como la desinversión de la filial Suramericana en Argentina y El Salvador.

La utilidad neta de Grupo SURA, el mayor holding de inversiones de Colombia, cayó un 22,4% interanual en el tercer trimestre a 310.511 millones de pesos (US$ 76,9 millones), debido al impacto de fenómenos no recurrentes como efectos tributarios y desinversiones en el periodo, informó este martes la firma.
La ganancia neta se vio afectada por efectos de impuestos asociados con la transacción de Grupo Nutresa, así como la desinversión de la filial Suramericana en Argentina y El Salvador, precisó el Grupo SURA.
En agosto, Grupo SURA había anticipado que su utilidad neta por acción se sitúe en un rango de entre 2.400 y 2.700 pesos por papel, debajo de su guía anterior en el rango de 3.700 y 4.200 pesos por valor.
En ese momento, el conglomerado dijo que esperaba que la operación anunciada este año sobre Nutresa derive en una mejoría de su utilidad neta en 2024 y 2025, con una completa normalización del flujo de caja en alrededor de dos años.
Regulador chileno abrió investigación tras compra de Nutresa por parte de Jaime Gilinski
En contraste, los ingresos totales de Grupo SURA, con presencia en una decena de países de América Latina, subieron un 17,2% a 8,43 billones de pesos (US$ 2.088 millones) entre julio y septiembre, contra el mismo periodo de 2022.
"La evolución de los ingresos continúa con una dinámica positiva debido a los crecimientos doble dígito en las primas emitidas", agregó Grupo SURA.
En tanto, los gastos operacionales aumentaron un 15% en el tercer trimestre a 2.900 millones de pesos, presionados en gran parte por el efecto consolidación de su filial fondo de pensiones Protección y AFP Crecer en SURA AM.
"Además, las cuentas de honorarios, gastos administrativos y beneficios a empleados fueron los demás impulsores de esta variación", explicó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado