Startups colombianas anuncian convenio para disminuir gastos de energía en propiedas inmobiliarias
El convenio entre Hipal y Bia permitirá reducir de las facturas de energía, monitorear el consumo energético en tiempo real e, incluso, acceder a mecanismos de ahorro como el cashback.
En medio del alza de tasas y de la elevada inflación en Colombia, dos startups locales decidieron unir fuerza para contrarrestar el impacto de estos factores en el costo de la vida en los hogares del país.
Por un lado Hipal -el emprendimiento que digitaliza la administración de copropiedades- y, por el otro, Bia -una empresa comercializadora de energía- decidieron aliarse para optimizar el uso de energía eléctrica en los conjuntos residenciales y condominios.
En la práctica, Hipal busca, a través de la tecnología, disminuir los costo administrativos de las propiedades horizontales, mientras que Bia permite a los administradores analizar el consumo energético en tiempo real.
El convenio, dijeron las compañías en un comunciado, facilitará la reducción de las facturas de energía, monitorear el consumo energético en tiempo real e, incluso, acceder a mecanismos de ahorro como el cashback.
Hipal, la plataforma que busca un tercio del mercado de copropiedades en Colombia
Además, con el acuerdo, las unidades residenciales que estén bajo la administración de Hipal podrán disminuir en cerca de un 40% su demanda en papelería de uso recurrente.
"En términos prácticos, esta alianza persigue dos grandes objetivos: por un lado, incentivar la digitalización en los procesos de administración y consumo energético en la propiedad horizontal. Por el otro, acelerar la penetración de mercado” de las dos firmas, señaló Daniel Puentes, CEO y cofundador de Hipal.
Por su parte, Sebastián Ruales, CEO y cofundador de Bia, explicó que los usuarios de Colombia pueden usar la tecnología para hacer más eficiente su consumo. Y, al ser más eficiente, disminuir el gasto de los hogares.
En el detalle, la aplicación de Hipal tiene módulos para digitalizar el control de visitantes, las asambleas ordinarias y extraordinarias, los anuncios administrativos, la entrega de paquetería y domicilios, la reserva de zonas comunes, y el acceso a documentos y certificados, entre otros.
Bia, en tanto, instala un medidor inteligente que le permite a los administradores analizar el consumo energético en tiempo real, unificar y automatizar los pagos de las facturas de energía, recibir analítica y recomendaciones para disminuir el consumo, realizar comparativos; y acceder a cashback a la hora de cancelar sus facturas del mes, entre otros.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo