ES NOTICIA:

Close

¿Trump volverá a remecer los mercados?: termina la pausa arancelaria "recíproca" y UBS estima que la postura de EEUU continuará "agresiva"

El próximo 9 de julio vence el plazo de la suspensión de los aranceles, pero Trump enviará carta a los países en los próximos días.

Por Equipo DFSUD / Foto: Reuters I Publicado: Domingo 6 de julio de 2025 I 18:00
Comparte en:

El próximo 9 de julio culmina la tregua entregada por Estados Unidos a los diversos países que le ha impuesto aranceles recíprocos.

Al respecto, UBS comentó que espera que la administración del Presidente Donald Trump anuncie varios acuerdos específicos para cada país y nuevas prórrogas, sin embargo, también proyecta que la postura arancelaria continuará "agresiva".

"Creemos que la administración Trump mantendrá una postura arancelaria agresiva incluso mientras negocia acuerdos comerciales bilaterales y enfrenta impugnaciones legales por el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que sentó las bases de gran parte de los aranceles promulgados este año", enfatizó el organismo financiero. 

Asimismo, proyectó que "para finales de año, esperamos que la tasa arancelaria efectiva de EEUU se mantenga aproximadamente en su nivel actual: cerca del 15%, seis veces mayor que a principios de año. Aún cuando probablemente habrá más riesgos de titulares, retórica agresiva y cambios en las tasas arancelarias durante el segundo semestre de 2025", apuntó el banco mexicano.

Anna Cohen, experta en finanzas: “Argentina tiene que volver a ponerse el traje para recuperar el acceso a los mercados”

Tres escenarios

Con este contexto, UBS prevé tres escenarios arancelarios relevantes en lo que queda del año. Primero, comentó que "los aranceles promulgados hasta la fecha ralentizarán, pero no descarrilarán, la actividad económica estadounidense, a la vez que ejercerán cierta presión alcista sobre la inflación a finales de este año y en 2026".

"Creemos que la administración, en última instancia, priorizará la actividad económica sobre un aumento disruptivo de los aranceles, especialmente porque una recesión probablemente empeoraría las perspectivas de los republicanos en las elecciones intermedias de noviembre próximo", apuntó.

En segundo lugar, UBS estima que la administración Trump "podría ofrecer nuevas prórrogas a los países que negocian de buena fe y retrasar la implementación de aranceles sectoriales mientras estas conversaciones estén en curso".

Finalmente, contempló que se aplicarán los aranceles recíprocos y "Trump elevará estos tipos de interés cuando desee obtener un mayor poder de negociación, pero es poco probable que los mantenga altos durante un período prolongado, especialmente con socios comerciales más grandes". 

Sonda acelera su apuesta por ciudades inteligentes en América Latina y proyecta crecer hasta 25% en su negocio clave

Comparte en: