Hipal, la plataforma que busca un tercio del mercado de copropiedades en Colombia
La firma de gestión inmobiliaria fue lanzada en junio con una inversión de US$ 200.000 y busca generar cerca de 70 empleos directos.
Dos emprendedores colombianos -Fiorella Malaver y Daniel Puente- lanzaron en junio Hipal, una aplicación por suscripción dedicada a la administración de copropiedades en su país que empezó a operar en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.
A partir de una inversión cercana a los US$ 200.000, la empresa dijo que prevé alcanzar una tercera parte del mercado local, generar cerca de 70 empleos directos y aliarse con las principales firmas de la industria del país cafetero en sus primeros dos años de operación.
La apuesta busca entregar soluciones en el segmento de la gestión de copropiedades que, según dijeron los ejecutivos, no contaba con suficientes opciones para dinamizar la administración de conjuntos residenciales ni los proyectos de propiedad horizontal.
De esta forma, explicó la firma en un comunicado, Hipal centra su oferta en simplificar trámites como los pagos administrativos, la descarga de certificados de solvencia de impuestos prediales, el desarrollo y voto de asambleas, las reservas de zonas comunes y la comunicación entre residentes, entre otros.
“Contar con una administración residencial eficiente, además de ser una necesidad insatisfecha en Colombia, es una cuestión de calidad de vida. Creemos que, así como la digitalización ha llegado a otros segmentos de la industria inmobiliaria, era hora de que llegara al de la gestión de copropiedades. Esta es una apuesta por crear comunidad y acercar soluciones al día a día de los residentes de conjuntos y proyectos de propiedad horizontal”, explicó Daniel Puentes, CEO y fundador de Hipal.

El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior