Ocampo: "La subida del precio del dólar no está relacionada con la victoria de Petro"
El ministro de Hacienda designado en Colombia atribuyó la la volatilidad a factores internacionales y señaló que inversionistas son bienvenidos.

El designado ministro de Hacienda del próximo gobierno, José Antonio Ocampo, dijo que los inversionistas internacionales seguirán siendo bienvenidos el país, pero que al igual que las empresas colombianas y las personas de altos ingresos estarán sujetos a las normas tributarias.
"Ojalá nos ayuden a aumentar la producción y las exportaciones, o sea, no habrá ninguna política discriminatoria", señaló en diálogo con La FM.
En la misma entrevista atribuyó el alza del precio del dólar a la turbulencia de los mercados financieros globales y dijo que la volatilidad de la tasa de cambio no está relacionada con la victoria del Pacto Histórico.
"De hecho, ayer los spreads de los bonos colombianos bajaron en los mercados internacionales, o sea, que ese tema de que hay un gran susto entre los inversionistas internacionales por el nuevo Gobierno no se materializa, siguen llegando a comprar bonos, o sea, TES", dijo.
Ante la pregunta sobre el impacto que tendría en dólar por encima de los 4.000 pesos colombianos en la economía, reiteró que "el triunfo de Petro no generó esa gran turbulencia como se insinuaba en los mensajes del domingo antes y después de las elecciones, cuando hablaban de que el dólar iba a llegar a 5.000, esa turbulencia no se ha generado".
Ocampo señaló que el día de su victoria, Petro dejó en claro que la prioridad es seguir trabajando con la empresa privada.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado