ES NOTICIA:

Close

Marketplace de la aviación Flapz abre ronda de inversión para expandirse a México

La compañía colombiana ya había aterrizado en febrero de 2021 en Chile. Este levantamiento de capital lo hace a través de la plataforma de  crowdfunding Arkangeles.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Archivo Flapz I Publicado: Jueves 20 de abril de 2023 I 12:23
Comparte en:

"Iniciamos nuestra ronda de financiación de la mano de Arkangeles en donde esperamos asegurar los recursos para llevar el #acceso a la #aviación privada a más personas". Así anunció Flapz, a través de su cuenta en LinkedIn, la apertura de un nuevo proceso de levantamiento de capital con miras a llevar su operación a México. 

La startup de vuelos charter de origen colombiano detalló que la ronda permite a los inversionistas inyectar recursos a partir de US$ 300(o $5.000 pesos mexicanos) a través de la plataforma de crowdfunding Arkangeles, que da la posibilidad de invertir en firmas en diferentes etapas de crecimiento.

El objetivo de este paso, informó, es captar unos US$ 2 millones mediante un SAFE (sigla en inglés de Acuerdo Simple para la Equidad Futura). 

Flapz, el marketplace de la aviación adelanta su llegada a Chile y busca convertir al país en el centro de operaciones del Cono Sur

Llegada a México

El país norteamericano será el tercero de Latinoamérica en el que Flapz instala operaciones, luego de hacerlo en Chile en febrero de 2021, con sus taxis aéreos o aviones privados. A la fecha, la compañía ha registrado US$ 2,5 millones en facturación y más de 450 aeronaves agregadas a su marketplace en sus primeros dos años de operación.

La firma apuntó que su llegada al mercado mexicano va de la mano con considerr que es la industria digital más eficiente de América Latina, lo que fortalecerá el desarrollo tecnológico de la empresa.

En ese sentido, para robustecer su oferta tecnológica, Flapz ha firmado alianzas estratégicas con lideres corporativos como GE Digital para soluciones digitales en torno a seguridad en la industria, y fintechs latinoamericanas como Quikipay -startup con partnerships en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú- que permite la diversificación de los métodos de pago incluyendo criptomonedas.

“Hemos lanzado la aplicación móvil disponible en tiendas la cual integra soluciones innovadoras que no solamente facilitan la búsqueda, reserva y compra de vuelos o aeronaves privadas sino también herramientas que permiten el control y gestión de la disponibilidad de flotas junto a los operadores de las aeronaves. De esta manera digitaliza el ecosistema de movilidad aérea de punta a punta”, resaltó la empresa.

Comparte en: