Los fondos que más vendieron acciones en la OPA del Grupo Gilinski
Según cifras del regulador financiero colombiano, las AFP Colfondos y Porvenir vendieron más de $6 billones que tenían invertidos en Nutresa y Sura.

Nutresa y Sura confirmaron la nueva participación del Grupo Gilinski y el mercado sigue a la espera de que se publique la nueva composición accionaria. Sin embargo, desde ya se conoce que Colfondos y Porvenir fueron las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que más salieron de sus posiciones.
Una parte habría sido vendida a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) entre noviembre y diciembre de 2021, pese a que las participaciones más grandes fueron entregadas durante las últimas jornadas de aceptación de OPA en enero de este año.
Según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), los fondos vendieron más de 6 billones de pesos colombianos que tenían invertidos en ambos emisores. De hecho, con corte al 30 de noviembre, Colfondos, Porvenir, Skandia y Protección totalizaban 11 billones de pesos colombianos en las compañías, monto que disminuyó a $ 5 billones según la composición de los portafolios de las AFP al finalizar el año.
Para Luis Carlos Bravo, especialista en Finanzas, máster en Economía de la Universidad de los Andes y profesor de Inalde Business School, los principales beneficiados con ambas OPA son los accionistas minoritarios, muchos de los cuales se encontraban de forma indirecta a través de los fondos, tanto obligatorios como voluntarios y de inversión colectiva.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América