Grupo que controla Sura acusa conflicto de intereses en nominaciones al directorio
Un estudio del Comité de Nombramientos concluyó varios impedimentos, tanto para miembros patrimoniales como independientes propuestos por el grupo Gilinski.

Después que se dieran a conocer las propuestas por parte del Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) de lo que sería la conformación de la Junta Directiva del Grupo Sura, comenzaron a surgir roces.
La intención del empresario caleño contempla como integrantes a Jaime Gilinski, Gabriel Gilinski, Ricardo Díaz Romero, José Luis Suárez Parra (independiente), Christian Murrle (independiente), Ángela María Tafur (independiente) y Ricardo Fandiño de la Calle (independiente).
Por su parte, el GEA pretende que participen Jorge Mario Velásquez, Carlos Ignacio Gallego, Alejandro Piedrahíta Botero, Jaime Bermúdez Merizalde (independiente) y María Carolina Uribe Arango (independiente).
Son embargo, el otrora Sindicato Antioqueño está buscando impedir la llegada del nuevo integrante valiéndose de la figura de conflicto de interés para evitar que Gilinski se apropie de varias sillas en la Junta Directiva de esta compañía.
De hecho, el Comité de Nombramientos y Retribuciones de este emisor emitió conclusiones que rechazan de facto la participación de todos los independientes propuestos por el nuevo accionista.
De Angela María Tafur, directora del Banco GNB Sudameris Panamá y José Luis Suárez, miembro suplente en la Junta Directiva del Banco JP Morgan Colombia S.A. señalan que el conflicto puede superarse si estos candidatos renuncian a los cargos en los órganos directivos mencionados.
Ricardo Diaz Romero y Eloy Alfaro también son nombrados en el documento debido a que, actualmente, conforman la Junta Directiva del Banco GNB Sudameris. Aun así, el nombre de Alfaro para el cargo postulado no se tendría en cuenta al haberse presentado extemporáneamente.
En este estudio se contempla la imposibilidad de que Jaime Gilinski llegue como miembro patrimonial toda vez que, pese a haber renunciado a la junta de GNB Sudameris, es el principal controlante del holding financiero, siendo competencia directa para Sura y el Grupo Bancolombia.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo