Firmas internacionales muestran interés en adquirir participación en colombiana Nutresa
"La administración ha recibido intenciones de varias importantes empresas internacionales interesadas en adquirir segmentos relevantes de Grupo Nutresa S.A.", indicó un comunicado a la Superintendencia Financiera de Colombia.

Grupo Nutresa, el mayor productor de alimentos procesados de Colombia, informó este lunes que ha recibido la pretención de varias firmas internacionales interesadas en comprar diferentes participaciones del conglomerado.
A comienzos de abril el Grupo Gilinski se hizo a casi el control total de Nutresa tras una serie de transacciones que involucraron ofertas públicas adquisición en el transcurso de más de dos años.
"La administración ha recibido intenciones de varias importantes empresas internacionales interesadas en adquirir segmentos relevantes de Grupo Nutresa S.A.", indicó un comunicado a la Superintendencia Financiera.
Colombia en picada: bonos caen con fuerza tras alerta del Presidente Petro por el techo de la deuda
"En desarrollo de las facultades y en cumplimiento del deber fiduciario de la Junta Directiva, se tomó la decisión de proceder con la contratación de las asesorías externas usuales para este tipo de operaciones, con el propósito de adelantar un proceso que maximice el valor para los accionistas, tomando en cuenta las regiones y sectores donde la compañía tiene presencia", agregó, sin ofrecer más detalles.
Nutresa es líder en la producción de alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina con presencia directa en 17 países de los cinco continentes con 47 plantas de producción y unidades de negocios en los sectores de cárnicos, galletas, chocolates, cafés, helados y pastas.
A finales de abril la empresa reportó que su utilidad neta se desplomó un 40% interanual en el primer trimestre a 204.811 millones de pesos (US$ 52,8 millones).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump