Enel realiza inversión para la construcción de nuevo acueducto en Colombia
La nueva pila, de aproximadamente 860 m2, proporcionará agua potable a más de 4.000 personas de 39 comunidades wayuu. Con esto serían tres los acueductos de la empresa en la zona.

La italiana Enel anunció la puesta en marcha de la construcción de un nuevo acueducto que beneficiará a La Guajira en Colombia, el que estará ubicado en los territorios de Jaipaichon y Urraichipa. El acueducto de aproximadamente 860 m2 se desarrollará en el marco del proyecto eólico Windpeshi y le proporcionará agua potable a más de 4.000 personas de 39 comunidades wayuu.
“Con esta pila pública que construiremos a través del mecanismo Obras por Impuestos y en alianza con el Ministerio de Vivienda, le seguimos apostando a la dignificación y calidad de vida de las comunidades. Una vez entre en funcionamiento en 2024, serán tres los acueductos que le habremos entregado al departamento de La Guajira en beneficio de más de 9.000 indígenas wayuu, gracias a una inversión superior a los 20.000 millones de pesos colombianos", dijo Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia y Centroamérica.
El nuevo sistema de tratamiento de agua contará, además, con dos pilas aferentes en las comunidades de Amarijuna y Jisemana, parques infantiles, abrevaderos, puntos de amarre para animales, un parqueadero para bicicletas y un jagüey. Este último se convertirá en el vigesimosegundo (21) jagüey construido por la Compañía en el departamento de La Guajira.
Al igual que las pilas públicas de Wimpeshi y Amalipa, el esquema de extracción y tratamiento de agua de este proyecto funcionará mediante energía renovable no convencional. Esta vez, proveniente de más de 90 paneles solares de 540 megavatios (MW), según se explicó.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos