Minera de Luksic anuncia fin de bloqueo en acceso a Los Pelambres tras acuerdos con comunidades en Chile
Luego de que se gatillara el conflicto al descubrirse una fuga en un ducto minero, la compañía informó que la operación comenzaría gradualmente su reactivación.

Tras varias semanas en conflicto, este lunes Antofagasta Minerals, brazo minero del grupo empresial chileno Luksic, informó que se desbloqueó la ruta que impedía el tránsito desde y hacia Minera Los Pelambres tras acuerdos alcanzados entre la minera y comunidades de Valle Alto. Así, desde ayer la operación comenzaría gradualmente su reactivación.
Esto se da luego que la primera semana de junio se iniciara el boqueo de las rutas de acceso por parte de comunidades tras detectarse una fuga en el ducto subterráneo que transporta el concentrado desde la planta concentradora hasta el puerto de Los Vilos.
Según detalló Los Pelambres en un comunicado, ahora se inicia un plan de trabajo comunitario con énfasis en las localidades rurales de la comuna de Salamanca, el que considera tanto aspectos ambientales y operacionales, como el desarrollo de proyectos comunitarios en el ámbito de la salud, educación, empleabilidad, infraestructura comunitaria, entre otras. Son iniciativas -agregaron- en cuyo desarrollo se trabajará en conjunto con los vecinos y con el municipio de Salamanca.
De esta manera, significa el fin de las movilizaciones que durante semanas tuvieron cortado el camino de acceso hacia Chacay, provocando que hasta ahora Minera Los Pelambres mantuviera una operación mínima. Esto afectó, dijo la firma, la continuidad operacional y la empleabilidad de empresas locales y regionales que dan servicio a la operación.
De acuerdo al escrito, el gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, Patricio Pinto, reconoció el espíritu de diálogo y respeto en que se han logrado distintos acuerdos entre la compañía y las localidades de Salamanca.
"Estamos convencidos que solo con la voluntad de diálogo es posible lograr acuerdos que vayan en beneficio de toda la comunidad, por lo que ahora debemos trabajar en conjunto con los vecinos y las autoridades para ejecutar estos compromisos", sostuvo.
La minera recalcó en el documento que "la permanente disponibilidad de las autoridades locales, provinciales y regionales por impulsar acuerdos en beneficio de las localidades rurales de la comuna de Salamanca fue fundamental para lograr con éxito" los acuerdos mencionados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos