Accionistas de Latam aprueban reorganización y habrá aumento de capital que reconfigurará a actuales accionistas
Los actuales propietarios se quedarían con 34% de la compañía. La nueva inyección de recursos permitirá reducir 35% la deuda de la aerolínea, que quedará en cerca de US$ 6.600 millones.

Un nuevo paso en el proceso de reorganización de Latam Airlines se acaba de cumplir. Tras la aprobación en la justicia norteamericana del plan de salida de la aerolínea, los accionistas de la empresa aprobaron, en una junta realizada en la tarde de este martes, un aumento de capital por US$ 10.456 millones mediante la emisión de 605.801.285.307 papeles. Luego de esta operación financiera se ejecutará la dilución de los actuales dueños de la compañía.
Lo anterior, se hará a través de la emisión de tres bonos convertibles, donde los mayoritarios -que son el Costa Verde y las aerolíneas Qatar y Delta Air Lines- tendrán la posibilidad de asegurar hasta el 27% de la nueva estructura societaria; los minoritarios 6%; y los entrantes podrán acceder al restante 66%.
A mediados de julio, la aerolínea iniciará el proceso de registro de estos instrumentos financieros a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para poner en marcha el período de opción preferente que durará 31 días, y que tiene como finalidad permitir a los acreedores soportantes del acuerdo de reorganización -conformados por el Grupo Evercore- entrar a la nueva compañía.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, revisa la información completa en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo