UE ingresa como observador permanente de Olade y asegura que aportará su experiencia a Latinoamérica en integración energética
El objetivo es apoyar a los países de la región en el diseño de buenas prácticas y en la transición hacia energías renovables.
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) firmó un memorandun de entendimiento con la Unión Europea (UE) que contempla el ingreso de la UE como observador permanente para fortalecer la cooperación energética y reforzar el trabajo conjunto entre ambas regiones.
Entre los objetivos principales están reforzar y apoyar los esfuerzos permanentes de Olade y sus países miembros para avanzar en el proceso de integración energética de la región, pues la UE tiene un camino recorrido y experiencia en este ámbito
Esta alianza, que fue suscrita por el secretario ejecutivo del organismo, Andrés Rebolledo, y el Comisario de Energía de la UE, Dan Jørgensen, apuntará a acelerar la descarbonización, fomentar tecnologías limpias, asegurar la seguridad energética global y fomentar un desarrollo sostenible conjunto entre Europa, América Latina y el Caribe.
La condición de observador de la UE contempla una participación en los órganos de gobernanza del organismo e instancias técnicas de trabajo, lo que facilitará el desarrollo conjunto de proyectos de innovación tecnológica, políticas públicas sostenibles tomando en cuenta el papel estratégico de la energía y su impacto en el desarrollo socioeconómico, el cambio climático, la industrialización y la mejora del índice de desarrollo humano.
Brasileña Azul entra al Capítulo 11 en EEUU con respaldo de AerCap, American Airlines y United Airlines“La inclusión de la Unión Europea como observador resulta especialmente oportuna, pues existen interesantes coincidencias entre ambas regiones en materia energética, con desafíos comunes en torno a la seguridad, la eficiencia y la integración, así como en la ineludible transición hacia energías renovables como respuesta a la crisis medioambiental y el deterioro de los ecosistemas”, señaló Rebolledo.
Por su parte, el representante de la UE indicó que “el memorando firmado integra esfuerzos energéticos regionales y refuerza la cooperación técnica. Ambas regiones avanzan hacia una transición energética limpia y sostenible. El acuerdo apoya metas compartidas: triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética al 2030.”
El comercio bilateral entre la UE y América Latina y el Caribe en el sector energético ha mostrado un crecimiento constante, aumentando de US$ 10.887 millones en 2020 a US$ 35.707 millones en 2023, según un estudio del organismo.
Roberto Muñoz deja la gerencia general de Telefónica Chile en medio de informaciones de venta
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa